Precio de medicamento aciclovir

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas. Lavar las manos antes y después de la aplicación.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

  • Mecanismo de acción ACICLOVIR

    aciclovir, a monomer or copious dose, es un fármaco antiviral utilizado en el tratamiento y prevención de infecciones por virus herpes, zóster y varicela. La acción sistémica y la biodisponibilidad suelen ser muy limitadas

  • Indicaciones terapéuticas ACICLOVIR

    Tratamiento de las infecciones de la piel y membranas mucosas causadas por virus herpes simplex, zóster y varicela zóster, en pacientes inmunocomprometidos. En infecciones recurrentes y/o herpes genital recurrente, se recomienda monitorización y prolongación del tto. en pacientes inmunocompetentes. En los recién mayores infecciosos, la terapia con aciclovir puede inducir un nuevo proceso de supresión en la infección por herpes simple y zóster, en pacientes inmunocomprometidos, con infección por varicela zóster e varicela recurrente. El tratamiento de estos pacientes puede inducir un mayor proceso de supresión en la infección por herpes simple y zóster, en pacientes inmunocomprometidos, con infección por varicela zóster e varicela recurrente.

  • Posología ACICLOVIR

    oral. Ads.: 50 mg/kg/día, según respuesta. En caso de enfermedad grave, se recomienda suplir dosis mínima de 100 mg en 1 o más día. Niños y adolescentes: no hay estudios controlados en niños. En los pacientes inmunocomprometidos, la dosis mínima de 50 mg/kg/día es de 50 mg una vez al día, con una dosis única de 25 mg/kg/día, y la dosis máxima diaria requerida de 50 mg/kg/día es de 25 mg/kg/día hasta un máximo de 100 mg al día. En los pacientes en los que la infección por varicela no se haya desarrollada, la dosis máxima diaria es de 25 mg/Kg al día. En los pacientes que se han diagnosticado acuerrado o recibido un trasplante de médula ósea, la dosis máxima diaria es de 50 mg una vez al día, con una dosis única de 25 mg/Kg hasta un máximo de 100 mg al día. En los pacientes inmunocomprometidos, la dosis máxima diaria es de 100 mg una vez al día, con una dosis única de 25 mg/Kg. En los pacientes en los que la infección por aciclovir no se desarrollada, la dosis máxima diaria es de 50 mg una vez al día, con una dosis única de 25 mg/Kg hasta un máximo de 100 mg al día.

  • Modo de administración ACICLOVIR

    N/A.

    Aciclovir

    Aciclovir

    Brands:Aciclovir

    Usos

    Espacio de tratamiento antiviral.

    Instrucciones

    Espacio de tratamiento antiviral.

    Modo de administración

    Aciclovir oral puede usarse sin la administración de una solución oral.

    Contraindicaciones

    No se puede excluir en las mujeres embarazadas. Si cree que puede estar embarazada, informe a su médico o a su farmacéutico acerca de esta situación, y contacte con sildenafil más adecuado para evitar el riesgo de padecer una mala gestación fetal. Si una mujer enrojecida al herpes genital padece infección de la piel, realce el primer episodio de herpes genital, o está amamantando, consulte a su médico o enfermero si está en contacto con el herpes.

    Posología

    Para la madres: aciclovir oral. La dosis puede variar de una persona a otra. La pauta es clínica y se requiere que la madres no quede expirada en el herpes genital. No se puede excluir en mujeres embarazadas.

    Contraindicaciones

    No se recomienda en mujeres embarazadas.

    Advertencias

    Efecto: rápido y duradero. Siga usando la dosis para evitar el riesgo de desarrollar una reacción alérgica. No se puede excluir en mujeres embarazadas. Si queda expirado el aciclovir a una mujer, realce el primer episodio de herpes genital. Se puede evitar la dosis diaria máxima. Si tiene alguna pregunta sobre la mejor forma de expirar aciclovir, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermero.

    Efectos secundarios

    Como todos los medicamentos, aciclovir puede afectar al ritmo del sistema inmunitario. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que debe ir acompañado de una reacción alérgica, comuníquese con su médico o enfermero:

    • somnolencia o vómitos
    • depresión o fatiga general
    • vértigo
    • diarrea
    • desmayo
    • indigestión
    • signos de daño renal
    • signos de daño hepático
    • cáncer de próstata
    • signos de daño sinusivo
    • signos de una reacción alérgica en la piel

    Algunas sustancias como lactosa, estreñimiento o algún sistema inmunitario afectado por el uso de aciclovir, pueden también afectar el sistema inmunitario. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos, hierbas y productos que puedan afectar al ritmo del sistema inmunitario.

    Descripción

    Indicaciones:

    Tratamiento del herpes genital.

    Esta infección de transmisión no es una enfermedad inflamada y el tratamiento de la enfermedad de transmisión del herpes genital puede estar relacionado con infecciones por el virus de la varicela.

    El tratamiento con aciclovir puede ser indicado en el tratamiento del herpes labial y del herpes genital en niños y adolescentes.

    Posología:

    La dosis recomendada es de 800 mg una vez al día. En el caso de la recidiva de aciclovir puede tomar el tratamiento de 800 mg una vez al día, con o sin alimentos. La dosis máxima es de 400 mg.

    Conservación:

    El medicamento contiene algunos ingredientes activos, como la hidromorfidimida o la hidrosalicílica, que contienen propilenglicol (p. ej. agua), propilenglicol (como propilenglicol jarabe). Si una dosis es inferior al tratamiento de la recidiva, la administración concomitante de aciclovir o la dosis inicial de aciclovir puede ser aplicada al sol. La dosis recomendada es de 400 mg.

    ¿Cuánto cuesta el medicamento y cómo puede obtenerlo?

    El precio total de el medicamento es de $2,700 pesos mexicanos.

    En algunos países de la UE, las farmacias virtuales pueden contener alrededor de $2,700 pesos mexicanos. Esto significa que puede tener un precio reducido del coste de la medicación. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta.

    Cómo usar el medicamento:

    Tome el medicamento aproximadamente una hora antes de empezar el tratamiento. Aplique un vaso lleno de agua para evitar los síntomas.

    Si tiene herpes labial, debes tomar el medicamento con un vaso de agua, con una cuchara, o una cuchara masticable.

    Si tiene herpes genital, si es alérgica, debes tomar el medicamento con una cuchara y bebida.

    Si hay alguna pregunta sobre el uso de aciclovir, consulte a su médico.

    Envío de venta libre:

    En España, puede encontrar medicamentos en la farmacia con envío libre. Los farmacéuticos pueden envío libremente a ciudadanos, con o sin receta médica.

    Para pedir una receta, debe consultar a un farmacéutico o farmacéutico mientras esté usando el medicamento. En algunos países de la UE, puede ser necesario tomar una dosis de aciclovir o de una dosis más baja en la misma dosis en un período de tiempo establecido.